Como bandera, la ilusión


El Club Sportivo Bernardino Rivadavia, es un club de la ciudad de Venado Tuerto que tienen como disciplinas al hockey y al fútbol. Se fundó el 22 de junio de 1932 y hace de local en el Coloso de Calle Sarmiento, estadio que tiene una capacidad para 6.500 personas. Entre sus instalaciones cuenta con vestuario local, visitante y de árbitros, gimnasio propio y tres canchas auxiliares y una de Hockey ubicadas en el predio que se encuentra detrás del estadio. Sus hinchas apodaron al club como, "La V Azulada". 

Su mayor disciplina es el fútbol, motivo por el cual hoy Rivadavia está viviendo uno de los momentos más importantes de sus 84 años. Desde el día 11 de abril, cuando se dio a conocer que La V Azulada enfrentaría a River Plate, el club de Venado Tuerto siente mucha emoción y ansiedad. El sorteo de los 32avos de final de la Copa Argentina le deparó a Sportivo Rivadavia, la posibilidad de enfrentar al elenco que dirige Marcelo Gallardo, siendo este uno de los premios a su esfuerzo, trabajo y dedicación dentro de todo el proceso de preparación que lleva el club. 

Rivadavia comenzó a transitar este largo camino en los Torneos Nacionales en 2005 y en 2012 ascendió al, en su momento, Argentino B, hoy Federal B. En este proceso tuvo logros y también tuvo caídas dolorosas, pero como todo guerrero, porque así los apodan sus hinchas a los jugadores, ellos levantaron y ahora están viviendo una de las mejores realidades, ya que están a unos pocos días de entrar a un campo de juego para enfrentar a un club de Primera División. 
Por su institución han pasado jugadores importantes como: Mauricio Piersimone, Federico Lussenhoff, los hermanos Patricio y Ezequiel Rodriguez, German Lesman, Damian Solferino, entre otros. Además de Lucas Ischuk, quien además es uno de los refuerzos para esta temporada de Rivadavia. 



Aquellos profesionales más reconocidos que han vestido el buzo de director técnico fueron Javier Osella, con quien el equipo logró el ascenso al Argentino B y el campeonato de Liga Venadense 2013, después de 43 años de negación para Rivadavia. Y Federico Lussenhoff quien asumió el puesto después de la ida de Osella. Con el Colo como DT, Rivadavia llegó a la final por el ascenso al Federal A en 2015 y logró nuevamente el título de liga local en el mismo año. Hoy está a cargo de Marcos Gutiérrez.

El presente de Rivadavia es pura alegría y reconocimiento, el día domingo jugará el partido correspondiente a los 32avos por Copa Argentina con River Plate. Sus jugadores van a jugar uno de los encuentros más importantes de su vida y en la historia de la institución. 
Por parte de Rivadavia el once tentativa que hará historia será: Sebastian Sanchez; Nicolas Vanni, Damian Zadel, Ezequiel Enriquez; Ezequiel Reina, Jorge Rotondo, Ricardo Ibarra, Jose Maria Canelo; Martin Isanta; Mario Pierani y Alberto Argañaraz.
Mientras que por el lado de River Plate podrían ser: Batalla, Casco, Montiel, Mercado, Moreira, Fernandez, Ponzio, Martinez, D´alessandro, Alario y Mora.

La cuenta regresiva cada vez causa más sensaciones, y el domingo pase lo que pase, será un día que toda la gente de Sportivo Rivadavia guardará para siempre, como el día que enfrentó al River Plate, campeón de América. ¿La ilusión del pueblo azulado, las ganas de los jugadores, el amor por la camiseta, podrán con el profesionalidad del elenco millonario? Rivadavia, el equipo humilde y de la cuarta categoría del fútbol argentino, ¿podrá dar el batacazo? Por ahora lleva la ilusión a cuestas…

Karen Fraysse
Share on Google Plus

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario