Solo faltaba jugar un jueves para completar los 7 días de la semana. Este caprichoso y anárquico calendario que rige el futbol argentino es fantástico. No hay agenda que aguante, pero sin embargo hacia Lujan partía con tiempo de sobra, la delegación de Sportivo Barracas. Cuerpo técnico, jugadores, y los muchachos de la prensa oficial arrabalera, montados en el micro que habitualmente nos conduce hacia cada uno de los destinos. A poco de andar desde la sede de Venezuela, habitual punto de partida, y ya en la autopista, a metros de incorporarnos al Acceso Oeste, el ómnibus se detuvo. Minutos de incertidumbre hasta que llego el parte oficial, los frenos del vehículo ya no respondían. Con tranquilidad y habiendo salido con anticipación, no causo ningún malestar la espera y consecuente trasbordo al bus alternativo que llego al rescate. Escuche que alguien dijo jocosamente, ya gastamos un cambio. Yo por mi parte, pensé será una señal este pequeño inconveniente.
Minutos más tarde, llegamos a las instalaciones del Campo de Deportes Municipal de la ciudad de Lujan, donde tendría lugar el partido, que puntualmente arranco a la hora prevista.
El inicio del juego mostro a un conjunto local decidido en su planteo. Prueba de ello es que al minuto 8 de partido, ya Gonzalo Acevedo andaba revolcándose por el área chica, en pos de atajar la pelota en el primer ataque Lujanero. Minutos más tarde, nuevamente el asedio local, se hacía presente en el área visitante, pero ahora todos los atacantes se pasaban de largo y el balón no trajo peligro. En ese contexto quedaba claro que el equipo dirigido por Santangelo, pretendía tomar la iniciativa y dejar en evidencia sus agresivas intenciones. De Santis se constituyó en el intérprete destacado de dicha propuesta y a la par que crecía la figura de Gonzalo Acevedo, clausurando el arco visitante ante los intentos locales.
Me preguntaran por Sportivo Barracas. El arrabalero sin perder la calma y apostando a su aprendido libreto, se ocupó de conservar el orden característico desde la defensa y plantear la diferencia tanto por las bandas, como con la transición rápida del medio hacia adelante. Burzac que se ocupa de la gerencia y administra el balón con criterio y máxima calidad. Progresivamente, la escuadra visitante fue encontrándole la vuelta a su oponente y la muestra de ello fue la numerosas presencia de camisetas blanquiazules en territorio local. Minuto 28, esa invasión masiva se vuelve acoso sobre el área de Lujan y en un ataque voraz donde todos intentaron, fue Nicolás López quien se hizo cargo y siendo más preciso y pícaro que el resto. Encontró el hueco para mandar el balón al fondo de la red. Gol !!!! (0:1) Festeja Mamá Patricia saltando y saltando de alegría, su fanática más fiel, y no es para menos.
En lo subsiguiente, Lujan pareció desdibujarse, creció el predominio arrabalero. Primero Julián Bottaro y luego Elías di Biasi, que en inmejorable posición frente al arquero, cabecea de pique al piso como indica el manual, pero la pelota rebota demasiado y se diluye la oportunidad más clara del arrabalero, a lo largo del primer tiempo.
Sobre el final de la etapa inicial, y como para demostrar quien había tomado la iniciativa en el arranque, Lujan tuvo dos ocasiones pero nada gravosas para el arco muy bien custodiado por “Chiquito” Acevedo.
En la reanudación del partido, la escenografía es similar a la del comienzo de la primera mitad. Ahora con el aditivo de buscar la paridad, Lujan sale con todo a vender cara la derrota. Aunque la más clara de movida, la tuvo Sportivo Barracas, en los pies de “Chucky” Bottaro. Que en el cara a cara con Lescano, intenta pincharla por arriba del uno y sin embargo la globa se va apenas larga, para quedar en el techo del arco local.
Seis minutos más tarde, las intenciones del equipo de la Basílica se tornan más evidentes. Como consecuencia de ello, se agigante aún más la figura del golero arrabalero, que mete una salvada providencial ante un tiro a quemarropa de un delantero rival.
Pero en fin, se sabe que en esta temporada, los jugadores que conforman la ofensiva de Sportivo Barracas están más que picantes. Y si hablamos de picor, aquel más afilado es Mariano Gorosito, el GoroGol, el Killer de Campana, el ex Lujanero que presiona y presiona, de manera incansable, hasta provocar la mala salida y el ulterior robo para quedar solo frente a Lescano. Minuto 61, el pichichi de Sportivo Barracas que no perdona y ante la salida desesperada del arquero, la coloca bien lejos de este, para anotar el segundo gol. Gol !!!! (0:2)
Ahora el que celebra como loco, resguardándose del sol, es Don Gorosito, el papá de Mariano. Otro de los que se han vuelto infaltable seguidor del conjunto arrabalero y fedatario del presente implacable de su hijo.
Los comandados técnicamente por la dupla Infante/Vidal, se vuelven más eficaces y prácticos para agrandar la ventaja parcial, y uno inevitablemente mirando de reojo la tabla, puede advertir que con esa victoria, se alcanza el segundo lugar, pavada de rendimiento.
Pero aún falta un buen rato, y se acuerdan del incidente del cambio de ómnibus, se ve que no venía tan derecha la cosa después de todo. Minuto 19. Una vez más se escapa un delantero local y queda en inmejorable situación de descontar. Mano a mano con “Chiquito” Acevedo, que lo espera tranquilo y hasta le hace “La de Dios”, al mejor estilo Hugo Gatti. Que si, que no, el guardameta visitante que resiste en su convicción y el jugador rival que ante la presión no consigue dar con la mejor opción. Gana Acevedo y parece que el triunfo comienza a asegurarse.
Minuto 34, el agobio ejercido por Lujan se va ralentizando. Como si el planteo defensivo e inteligente de Sportivo Barracas, frustrara al equipo visitante. Momento en que el conjunto local, aprovecha para salir de contragolpe. Ya ingreso Félix Orode, y el Diamante Negro con su vértigo se prodiga tanto en ataque como en los relevos en defensa. Llueve la pelota sobre el área local, Félix que se eleva y con buen tino, coloca su cuerpo de la mejor manera para conectarla de cabeza y con buena dirección. El arquero local desairado ve como se estremece su travesaño. Luego llegara otra más para el Arrabalero a cargo de Di Biasi, pero el hábil jugador oriundo de Ensenada, no puede concretar.
El partido en su recta final, entra como en un limbo donde si bien, está mejor enfocado Sportivo Barracas, el ambiente se torna enrarecido y parece un "DEJA VU". Lujan avanza como puede en la misma dirección que en segundo tiempo del encuentro que sostuvieron ambos clubes en el primer semestre.
Sin claridad pero prepotente, allí va el Lujanero tratando de remontar la desventaja. Minuto 89. Se puebla de jugadores las inmediaciones del área visitante. Todo se vuelve confuso y la pelota como endiablada no deja de picar y nadie puede controlarla ni despejarla. En medio de semejante tole-tole, la redonda caprichosa que se mete en el arco arrabalero como pidiendo permiso. Desde nuestra posición, no alcanzamos a divisar con exactitud quien fue el impulsor. Gol de Lujan !!! (1:2)
Falta muy poco para el ocaso del partido, tampoco se puede advertir cuantos minutos de reposición señala el árbitro. Minuto 92, idéntico escenario. La pelota que no logra ser controlada por ningún jugador visitante, y el equipo local que gana un saque de banda. Otra vez la acción se desarrolla en la cercanía del área arrabalera. Al parecer, hay un jugador visitante que consigue llevarse el balón, pero de forma ilícita, acomodándola con su brazo, el árbitro que no lo ve, y como en el semestre pasado, sobre la hora llega el gol del empate para el equipo de la Basílica, ahora a cargo de Pablo de Hoyos. Minuto 92.
Sin mucho tiempo para nada mas, concluye el partido, el resultado es empate. Podría haberlo ganado Sportivo Barracas. Sí, claro que sí. Pudo haberlo desnivelado antes Lujan y lo impidió “Chiquito” Acevedo, también es cierto. El empate mal que nos pese y a regañadientes, le queda bien al partido.
IMPORTANTE: Párrafo aparte, merece lo ocurrido al momento de finalizar el partido. Los jugadores visitantes que habían quedado fuera de lista, y que habitualmente acompañan al plantel, junto con allegados y dirigentes, suelen ser ubicados en la tribuna o en algún sector destinado para ello. En todas las canchas con criterio y sentido común, son custodiados al menos en su salida, por las fuerzas de seguridad o aparece algún dirigente local, que como corresponde a un buen anfitrión se ocupa de conducirlos en forma segura hasta unirse con el resto de la delegación. Bien, eso es lo que sucede fecha tras fecha en un club prudente y que toma los recaudos necesarios, en honor a su localia y a la reciprocidad debida. Nada de eso ocurrió en Lujan, la Policía nunca apareció, y ningún dirigente se hizo presente. Eso sí, lo que aparecieron fueron las piedras de los inadaptados de siempre para agredir a los citados representantes de Sportivo Barracas, ante la negligencia y el abandono de la Policía y la dirigencia local. Por el contrario, cuando lograron atravesar la lluvia de objetos contundentes y llegar al hall donde se encuentran los vestuarios, ahí recién partía la formación policiaca, rememorando al Sargento García y el Cabo Reyes saliendo tardíamente a buscar al Zorro, que se les escapa siempre. Peor aún, cuando se esbozo el reclamo pertinente y justificadamente enfervorizado a la dirigencia lujanera, el señor presidente del Club Lujan, muy suelto de cuerpo, manifestó, y que quieren que haga, discúlpenme, no es mi responsabilidad. Y ante la insistencia de la queja, no tuvo mejor idea que abrirse la camisa, a lo gitano, para seguir provocando a jugadores y cuerpo técnico. Una auténtica vergüenza. Tanto por la ineptitud dirigencial como por la pasividad y actitud sobradora de la fuerza a cargo del operativo de “seguridad”. Penoso e incalificable.
Club Lujan 2 - Sportivo Barracas 2
LA SINTESIS:
Estadio: Campo de Deportes Municipal de la ciudad de Lujan – Club Lujan
Horario: 17:00 horas
Fecha: 24 de Noviembre de 2016
Público: 500 personas.
Club Lujan: Matías Lescano; Martin Pérez Bianchi, Martin Zuccaro, Mateo Pighin y Mauro Rubira; Joaquín Marcos, Federico Carneiro, Hugo Silva y Agustín de la Cuesta; Daniel De Santis y Andrés Guzmán DT: Oscar Santangelo
Suplentes: Diego Galanternik, Jonathan Morey, Sebastián Ciacchieri. Francisco Rosa Zacarías, Elías Mendoza, Martin Argañaraz y Pablo de Hoyos
Cambios: 55m Elías Mendoza x Daniel de la Cuesta, 73m Martin Argañaraz x Mauro Rubira y 82m Pablo de Hoyos x Andrés Guzmán
Sportivo Barracas: Gonzalo Acevedo; Maximiliano Montenegro, Maximiliano Rivas Bolaños y Nazareno Mariescurriena; Patricio Bernabé, Lautaro Baeza, Nicolás López y Marcelo Burzac; Julián Bottaro, Elías di Biasi y Mariano Gorosito DTs: Damián Infante y Claudio Vidal.
Suplentes: Nicolás Rodríguez, Facundo Romero, Gonzalo Valdez, Juan Diego Fontenla, Juan Pablo Rial, Jonathan Fernando Sánchez y Félix Orode
Cambios: 54m Félix Orode x Julián Bottaro, 66m Gonzalo Valdez x Nazareno Mariescurriena y 75m Facundo Romero x Maximiliano Rivas Bolaños
Goles: 28m Nicolás López (SB) 61m Mariano Gorosito (SB), 89m Nicolás López e/c (SB) y 93m Pablo de Hoyos (L)
Árbitro: Antonio Amato. Asistente 1: Jesús Occhuzzi y Asistente 2: Analía Fernández
Amonestados: Mauro Rubira (L)
La Figura: Gonzalo Acevedo (SB).
Sergio Pepe
(@lalionel2014)
(@lalionel2014)

0 comentarios :
Publicar un comentario