Sergio Geldstein, entrenador de Victoriano Arenas, dialogó con la prensa e hizo un balance del semestre que pasó. Además, habló de lo que viene, los refuerzos y le dejó un mensaje a los hinchas del CAVA.
- ¿Cómo habías planificado el primer semestre de este campeonato?
- Lo que habíamos planificado para este semestre fue muy similar a lo que fue por suerte. Poder repetir la campaña anterior, mantenernos entre los protagonistas, que siempre es más difícil que llegar, seguir alejándonos en los promedios y si eso nos llevaba a estar dentro del octogonal mucho mejor. Estoy muy conforme con lo llevado a cabo en este año y con muchas expectativas para lo que viene.
- De esa planificación inicial, ¿qué quedó como deuda para la segunda mitad del campeonato?
- En el debe de cara al futuro quedó la contundencia teniendo en cuenta que por el volumen de juego podríamos estar un poco más cerca de los punteros o en la punta, pero a su vez tranquilo de que nunca nos apartamos de la idea de juego salvo algunos pasajes del partido con Claypole, que sin dudas fue de lo más flojo a lo largo del año. Si nos mantenemos fieles a eso van a ser muchos más los partidos que vamos a ganar que los que no como viene sucediendo.
- ¿El octogonal es el objetivo o solo se fija metas en el salvar al club de la desafiliación?
- Si bien el objetivo primordial es evitar la desafiliación, nos encontramos en una posición que sería hipócrita decirte que no pensamos en poder formar parte del octogonal. Teniendo en cuenta que por lo que se lleva jugado del certamen contamos con material en lo futbolístico para lograrlo, pero sabiendo que desde ya que no va a ser fácil contando con uno de los presupuestos más bajos de la divisional.
- ¿Pediste refuerzos?
- Todavía no hablamos del tema refuerzos porque el plantel mostró solvencia y equilibrio en todas las líneas y en principio no se irían jugadores más allá de González, Benquet y Leandro Gomez que ya dejaron el plantel en busca de mayor continuidad. De ahí en más intentaremos recuperar a Machiavello que vuelve de una lesión si soporta la parte más fuerte de la pretemporada y completar los tres cupos que nos quedarían en base a si surge alguna baja más, pero la idea primordial es que eso no ocurra. Además sumamos a cinco chicos de la cuarta que fue subcampeona en Juveniles B que ya están formando parte del plantel de primera como Lucas Veliz y Facundo Pabesi que ya debutaron, más Rodri Vázquez que fue un partido al banco, Nico Escobar y Fede Olivera.
- ¿Cuáles consideras que son los puntos altos y los bajos del esquema táctico?
- El esquema táctico fue variando de acuerdo al rival y la necesidad, pero el que más utilizamos fue el 4-3-3 que nos dio resultado en la mayoría de los partidos con buenos rendimientos en todas las líneas y bastante recambio teniendo en cuenta que realizamos alrededor de cinco cambios en todos los partidos. Todos estuvieron a la altura por suerte. Quizás, como te decía antes, el punto más bajo fue la efectividad con respecto a las ocasiones de gol generadas que nos hicieron dejar puntos en el camino con Deportivo Paraguayo, Yupanqui, Alem y Atlas.
- ¿Cuál partido de los que se jugaron en la primera rueda fue el más cercano al ideal futbolístico y por qué?
- Los partidos que estuvieron más acorde al ideal en cuanto a lo futbolístico fueron los de Paraguayo y Yupanqui en condición de local, que casualmente no conseguimos la victoria en ninguno de los dos. Creo que son también los que reflejan la falta de contundencia... quizás el que engloba la mayor satisfacción fue el de Lugano porque al desempeño colectivo se le sumó el gol, pero otros partidos importantes que ganamos como el de Centro Español, Ituzaingó o Central Ballester no estuvieron del todo asemejados al ideal en cuanto a la idea de juego.
- ¿Cuándo es el reencuentro del plantel para volver al trabajo?
- El reencuentro va a ser el miércoles 11 de Enero. Queda definir donde vamos a realizar la parte más fuerte de la pretemporada, pero volvemos con bastantes cosas claras teniendo en cuenta que el miércoles pasado fue el último día de entrenamiento donde dedicamos seis horas a hablar con cada futbolista en forma individual para hacer un balance y plantear los objetivos para lo que viene en cada caso, dejándoles una rutina de mantenimiento en cuento al entrenamiento y también una recomendación alimentaria.
- ¿Qué le podes dejar como mensaje al hincha de Victoriano?
- El mensaje para el hincha del CAVA es solo agradecimiento por haber bancado en la época mala y por sumarse con ilusión cada vez en mayor medida con este año que invitó a soñar. También transmitirle que nosotros en el cuerpo técnico y en el plantel lo vivimos con el mismo entusiasmo de poder lograr el ascenso en algún momento.
Alma de Ascenso
(@almadeascenso)
Nota: Club Victoriano Arenas

0 comentarios :
Publicar un comentario