El puesto de director técnico es uno de los más removidos en los últimos años del fútbol argentino. Es un lugar en el que es muy difícil ver la misma cara por mucho tiempo. El 2016 fue un año con dos torneos para el Federal A, finalizó uno y otro llegó a la mitad del mismo, y en Alma de Ascenso repasamos los equipos y sus técnicos.
En un número quizás sorprendente para lo acostumbrado, 11 de 37 equipos mantuvieron el mismo entrenador de enero a su último partido en diciembre. El resto, por el contrario variaron en dos o tres entrenadores y hay un sólo club por el que pasaron cuatro técnicos.
En detalle:
Altos Hornos Zapla (Jujuy) (2): Ángel Cerdán - Víctor Nazareno Godoy
Alvarado (Mar del Plata) (1): Duilio Botella, se fue tras dirigir el último partido.
Belgrano Santa Rosa (LP) (3): Juan Manuel Zubeldía - Marcelo Constantino - Juan Carlos Almada
Chaco For Ever (2): Osvaldo Gómez - Pedro Dechat
Cipolletti (1): Henry Homann
Argentino Agropecuario (Carlos Casares) (2): Adrian Adrover - Andrés Zerillo, vale aclarar que si bien José María Bianco es nuevo entrenador no dirigió ningún encuentro.
Belgrano Santa Rosa (LP) (3): Juan Manuel Zubeldía - Marcelo Constantino - Juan Carlos Almada
Chaco For Ever (2): Osvaldo Gómez - Pedro Dechat
Cipolletti (1): Henry Homann
Concepción FC (Tucumán) (4) : Gustavo García - Floreal García - Salvador Ragusa - Alpidio Elizeche
Defensores de Belgrano Villa Ramallo (1): José María Martínez, se fue tras dirigir el último partido del año.
Deportivo Madryn (3): Jorge Izquierdo - Andrés "Tito" Rebottaro - Edgar Galeano
Deportivo Maipú (Mendoza) (3): Sergio Scivoletto - Carlos Sperdutti - Juan Carlos Bermegui
Deportivo Roca (Río Negro) (2): Diego Landeiro - Mauro Laspada
Ferro de General Pico (1): Mauricio Giganti
Gimnasia de de Concepción del Uruguay (2): Sergio Busciglio - Carlos Roldán
Gimnasia y Tiro de Salta (2): José María Bianco - Federico Acuña, asumió Duilio Botella pero no dirigió ningún partido
Gutierrez Mendoza (2): Juan Pablo Videla - Alejandro Abaurre (arrancó y cerró el año como DT)
Independiente de Neuquén (3): Gustavo Coronel - Gerardo Solana - Diego Landeiro
Juventud Antoniana de Salta (3): Ricardo Aniceto Roldán - Juan José López - Salvador Ragusa
Juventud Unida de San Luis (3): Fabián Nardozza - Carlos Ramacciotti - Walter Sanfilippo
Libertad de Sunchales (1): Danilo Tosello
Mitre de Santiago del Estero (3): Gabriel Gómez - Salvador Mónaco - Arnaldo Sialle
San Lorenzo de Alem Catamarca (1): Hugo Corbalán
San Martín Tucumán (2): Sebastián Pena - Diego Cagna
Sportivo Las Parejas (2): Diego Oyarbide - Ricardo Johansen
Sportivo Patria de Formosa (2): Carlos Roldán - Daniel Cravero
-Seis entrenadores variaron por más de un equipo en este año: Raúl Antuña (Unión Villa Krause y Desamparados), Carlos Roldán (Sportivo Patria de Formosa y Gimnasia Concepción del Uruguay), Arnaldo Sialle (Sportivo Belgrano de San Francisco y Mitre de Santiago del Estero), Sebastián Pena (San Martín de Tucumán y Guaraní Antonio Franco), Salvador Ragusa (Concepción F.C y Juventud Antoniana de Salta) y Diego Landeiro (Independiente de Neuquén y Deportivo Roca)
- Tres son los técnicos que se fueron tras dirigir el último partido de la fase de grupos: Duilio Botella (Alvarado), José María Bianco (Gimnasia y Tiro) y José María Martínez.
Defensores de Pronunciamiento (1): Hernán Orcellet
Defensores de Belgrano Villa Ramallo (1): José María Martínez, se fue tras dirigir el último partido del año.
Deportivo Madryn (3): Jorge Izquierdo - Andrés "Tito" Rebottaro - Edgar Galeano
Deportivo Maipú (Mendoza) (3): Sergio Scivoletto - Carlos Sperdutti - Juan Carlos Bermegui
Deportivo Roca (Río Negro) (2): Diego Landeiro - Mauro Laspada
Desamparados (San Juan) (2): Ricardo Dillon - Raúl Antuña
Ferro de General Pico (1): Mauricio Giganti
Gimnasia de de Concepción del Uruguay (2): Sergio Busciglio - Carlos Roldán
Gimnasia y Tiro de Salta (2): José María Bianco - Federico Acuña, asumió Duilio Botella pero no dirigió ningún partido
Gimnasia de Mendoza (2): Omar Labruna - Darío Alaniz
Guaraní Antonio Franco (3): Humberto/Martín Zuccarelli - Miguel Ángel Zahzú - Sebastián Pena
Gutierrez Mendoza (2): Juan Pablo Videla - Alejandro Abaurre (arrancó y cerró el año como DT)
Independiente de Neuquén (3): Gustavo Coronel - Gerardo Solana - Diego Landeiro
Juventud Antoniana de Salta (3): Ricardo Aniceto Roldán - Juan José López - Salvador Ragusa
Juventud Unida de San Luis (3): Fabián Nardozza - Carlos Ramacciotti - Walter Sanfilippo
Libertad de Sunchales (1): Danilo Tosello
Mitre de Santiago del Estero (3): Gabriel Gómez - Salvador Mónaco - Arnaldo Sialle
Rivadavia de Lincoln (1): Fabio Schiavi
San Jorge de Tucumán (2): Osvaldo Bernasconi - Pulciano Aquino
San Lorenzo de Alem Catamarca (1): Hugo Corbalán
San Martín Tucumán (2): Sebastián Pena - Diego Cagna
Sarmiento de Resistencia (2): Eric Acosta - Raúl Váldez
Sol de América Formosa (2): Oscar Gómez - José Medina/José Gómez
Sportivo Las Parejas (2): Diego Oyarbide - Ricardo Johansen
Sportivo Belgrano de San Francisco (3): Arnaldo Sialle - Ricardo Pancaldo - Ariel Giaccone
Sportivo Patria de Formosa (2): Carlos Roldán - Daniel Cravero
Unión Aconquija Catamarca (1): Víctor Riggio
Unión de Sunchales (1): Adrián Tosetto
Unión de Villa Krause San Juan (2): Raúl Antuña - Mauricio Del Cerro
Villa Mitre de Bahía Blanca (1): Sergio Priseajniuc
Datos curiosos:
Datos curiosos:
-Seis entrenadores variaron por más de un equipo en este año: Raúl Antuña (Unión Villa Krause y Desamparados), Carlos Roldán (Sportivo Patria de Formosa y Gimnasia Concepción del Uruguay), Arnaldo Sialle (Sportivo Belgrano de San Francisco y Mitre de Santiago del Estero), Sebastián Pena (San Martín de Tucumán y Guaraní Antonio Franco), Salvador Ragusa (Concepción F.C y Juventud Antoniana de Salta) y Diego Landeiro (Independiente de Neuquén y Deportivo Roca)
- Tres son los técnicos que se fueron tras dirigir el último partido de la fase de grupos: Duilio Botella (Alvarado), José María Bianco (Gimnasia y Tiro) y José María Martínez.
Alma de Ascenso
(@AlmadeAscenso)
0 comentarios :
Publicar un comentario