Un tropezón no es caída


Nada alcanza para agradarle a todos, pasa en todos los aspectos de la vida, pero en el mundo del fútbol se acrecienta ese sentimiento de menoscabar lo realizado hasta el momento. Que el "funebrero" ha demostrado una baja en el rendimiento, está claro, pero también lo es que habiendo arrancado el torneo en zona de descenso, logró escalar en esa tabla tan temida por todos los clubes y a tres fechas de la finalización del campeonato ya había logrado la permanencia en la categoría, pero no termina ahí la cosa, a la fecha siguiente, este plantel ya estaba adentro del G8 , los dos objetivos que el cuerpo técnico se había propuesto cuando llegó al club. Es por eso que no se entiende la actitud de algunos, de sólo resaltar ésta baja que si bien preocupa con relación al futuro, no es lo único para destacar en esta etapa final.

Metiéndonos pura y netamente en lo futbolístico, el "funebrero" tuvo la peor actuación del torneo, jugó un primer tiempo para el olvido, inconexo entre sus líneas y sin un creador de juego natural en el campo de juego. No sólo no tuvo claridad para crear, tampoco estuvo fino a la hora de defender, con un dibujo táctico que no es el habitual y con varios cambios de nombres. Torres González que tuvo que lidiar siempre de espaldas, la aguantó siempre, dominó pero nunca tuvo en quién apoyarse. La visita no hizo mucho más que los de Libertad, pero concretó la que tuvo, de tiro libre, en los pies de Federico Motta.

En el complemento, Midland salió a comerse los chicos crudos, tuvo veinte minutos a todo trapo, con el ingreso de Luis González por Parentini, el local consiguió dominio en la mitad de la cancha, pelota al pie, juego vistoso, le cambió la cara al "funebrero" y consiguió inquietar a Velázquez en varias oportunidades. Después de esos veinte minutos rutilantes, volvió a hacerse presente ese Midland opaco de la primera parte, desesperado por atacar y conseguir el empate, terminó por caer en una contra por la izquierda, envío que tapó el joven Matías Mansilla pero el rebote le quedó a su homónimo, quien recién había ingresado, y terminó cerrando el encuentro a quince minutos del final. El local ya cabizbajo y sin reacción, no supo ponerse el partido al hombro y terminó cayendo en el último partido como local en este torneo.

Síntesis:

Midland (0):
Matías Mansilla; Andrés Siena, Pablo Nieva, Eric Tovo; Matías Italiani, Leandro Scornaienchi, Hernán Parentini, Gustavo Gutiérrez, Edilio Cardoso; Milton Giménez, Maximiliano Torres González. DT: Rodrigo Bilbao.

El Porvenir (2): Brian Velázquez; Hernán Pereira, Patricio Grgona, Walter Zunino, José Sheffer; Leandro Pereira, Sergio Meza Sánchez, Federico Motta, Maximiliano Mallemaci; Hugo Palmerola, Sergio Salomone. DT: Heraldo Rodríguez.

Goles: 32' Federico Motta (EP), 74' Matías Mansilla (EP).

Cambios: Pastor x Giménez (Mid), González x Parentini (Mid), Leguizamón x Gutiérrez (Mid), Correa x Palmerola (EP), Mansilla x Motta (EP).

Amonestados: Pablo Nieva (Mid), Gustavo Pastor (Mid).

Expulsados: Tovo (Mid).

Árbitro: Cristian Benítez.

Cancha: Colegiales.

Dario Caminos
(@CaminosDario72)

Foto: Midland Digital
Share on Google Plus

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario