En el partido de vuelta correspondiente a los octavos de final del Torneo Federal A, Libertad cayó derrotado en el “Dr. Plácido Tita” por la mínima ante Independiente de Neuquén, pero de todas formas jugará los cuartos de final, gracias a la victoria 4-3 obtenida en la ida.
Desde el vamos, el partido dejó en evidencia que Libertad iba a sufrir para lograr el pase a la próxima instancia. Esto quedó claro, cuando Independiente empezó a manejar la pelota con sus volantes, Berra, Sarrautte y Sack, y así, no dejaba que Libertad haga el juego que le sienta más cómodo. Ese juego de tenerla en el medio, abrir la cancha para sus extremos y desequilibrar allí por medio de la velocidad.
Pero así y todo, el equipo de Tosello se las ingenió para tener chances clara de gol, recurriendo con pelotazos directos a sus wings. Primero, una escapada por derecha de Gudiño, quién tras el desborde sacó un centro atrás en el cual Matías Zbrun no pudo conectar claramente con su pierna derecha por el buen cierre de Manchafico. Luego, nuevamente tras una magnífica escapada del velocista Cañonero, quien tras hacer equilibrio por toda la línea de fondo, sacó un centro atrás para que Cucchi o Zbrun la empujen, pero apareció la humanidad de Matías Villalba para evitar la apertura del marcador.
Así fueron sucediéndose diferentes chances para el equipo sunchalense. Una en los pies de Patricio Cucchi, que sacó un remate desde afuera del área para la estirada del guardameta neuquino y después tras una escapada por izquierda del mismo Cucchi, quien se frenó, engancho para su pierna más hábil y sacó un centro, mejor dicho un pase de gol para Gudiño, que ingresando por el segundo palo dominó la pelota y definió ante la rápida salida de Villalba, que se quedó con el grito de gol.
Así se iba la primera mitad, si bien Libertad no jugó a lo que nos tiene acostumbrado por el buen manejo de pelota del equipo visitante, tuvo las situaciones más claras y no sufrió grandes sobresaltos. Solo unos centros aislados, en los cuales Rodrigo Manera, descolgó sin ningún tipo de problema.
En la segunda etapa, la idea de Tosello era volver a ser ese equipo que tenga el control de la pelota, para llevar con más calma las riendas del partido y así, evitar esa tenencia monótona de pelota de Independiente, que si bien necesitaba ganar por 2 goles, hacía sospechar que la llave todavía estaba abierta.
En el complemento, el Aurinegro solo tuvo una chance de gol, en los pies de Gudiño pero Villaba nuevamente ganó el mano a mano. A partir de ahí, se empezó a sentir en el ambiente que se iba a sufrir, primero por los goles errados y segundo porque al local le costaba agarrar el útil. Por eso, el público local le hacía saber a sus jugadores que se estaban replegando mucho y un gol de la visita podía generar sufrimiento. Pero si se busca una justificación, cabe recordar que Libertad había ganado 4-3 de visitante y eso jugó mucho en la cabeza de los jugadores.
A partir de la última situación de Gudiño, fue todo de Independiente, que tuvo una muy clara en los pies de Villa pero Manera con su rostro evitó el descuento en la serie. Como dice el dicho “tanto va el cántaro a la fuente”, que Independiente encontró la apertura del marcador por medio de Franco Amaral, quien había ingresado unos minutos antes junto con Orlando Porra, en busca del todo o nada.
Con el 1-0 en contra, fueron 15 minutos de sufrimiento. Ingresaron Correa y Forni para contener un poco más en la mitad de cancha y aguantar el resultado. Lo logró, el árbitro decretó el final y así el público Liberteño desató el desahogo, ya que se sufrió más de la cuenta y de forma innecesaria. Libertad podía haber liquidado la serie mucho antes, pero así se dio el partido y ahora lo que importa es que está en la próxima ronda.
De cara al próximo encuentro, deberá trabajar mucho para que esto no se vuelva a repetir, sobre todo cuando se tiene una serie a favor. En lo que respecta al rival de cuartos, saldrá de Unión de Villa Krause de San Juan (aquí con desventaja deportiva) o Alvarado de Mar del Plata (en este caso con ventaja deportiva).
Síntesis:
Libertad: Manera; Beltramo, Ybañez, Oliver, Felipe; Gudiño, Guzmán, Sánchez, Monge; Cucchi y Zbrun.
Independiente: Villalba; Solis, Manchafico, Artaza, Monacheli; Berra, Teijo, Sarrautte, Sack; Avila y Villa.
Cambios: Porra x Sarrautte (I), Amaral x Sack (I), Dehais x Artaza (I), Correa x Guzmán (L), Forni x Gudiño (L) y Pontarelli x Monge (L).
Expulsado: Manchafico (I)
Damián Bartizaghi
0 comentarios :
Publicar un comentario