Con la amabilidad de un jugador amateur, a pesar de su pasado professional por equipos como River, Independiente, San Lorenzo de Argentina, más Ferro donde se inició y también Arsenal de Sarandí, Atlético Nacional de Medellín, Cristian Tula se presentó en la redacción, donde lo habíamos invitado para hacer la nota: "Estoy muy bien, contento, ansioso por encontrarme con mis nuevos compañeros”. Al preguntarle como se produce este contacto con el equipo de Chivilcoy, Tula comentó: "El medico que teníamos en Independiente, el doctor Sergio Mauro siempre me habló muy bien del club, siempre le decía que si estaba en un momento la posibilidad de venir lo haría, se dio que ´Marcos´ (Salvaggio) me llamó y sin ninguna duda la acepté”
Al preguntarle en que condición vino, el defensor de larga trayectoria en el fútbol professional, manifesto: "Por el momento hablamos de la Copa Argentina, pero después veremos, yo tengo muchas ganas de quedarme, si se puede por supuesto, uno en el fútbol no sabe como se darán las cosas; trataremos de arrancar bien y poder continuar”.
Al pedirle que contará su itinerario futbolístico, dijo: "Llegué de Germinal de Rawson a Ferrocarril Oeste a los 10 años, quedé entré diez chicos seleccionados, al año siguiente me dijeron que quedaba y asi comence; en 2002 estábamos luchando por ascender con Ferro, me enteré que Manuel Pellegrini, técnico de River me estaba obserbando, ascendimos al Nacional B y ahí me compró River en 2003, después tuve un préstamo al Club Arsenal, volví a River, me presto a San Lorenzo en la etapa de Ramón Díaz como técnico y salimos campeones y el club me compró, después me fui a Atlético Nacional de Medellín, estuve bastante tiempo ahí y salió la posibilidad de volver para jugar en Independiente, estaba Cristian Díaz como técnico; ahora llegó el momento de venir a una categorya desconocida para mi, pero lo hago con muchas ganas”.
Al preguntarle a Cristian Tula por su mejor momento en el fútbol profesional, manifestó: "De la mayoría de los clubes siempre saqué cosas positivas, pero creo que mi mejor etapa fue San Lorenzo, donde me sentí completo como jugador, donde estuve cinco años, crecí mucho como jugador, aprendía muchas cosas en un puesto donde tanto lo necesitas; cuando regresé de Medellín, que es como Boca o River de Argentina, Independiente no estaba pasando el mejor momento, pero te llama un equipo grande como Independiente y no lo dude, es más jamás me arrepentí, cuando tomo una decisión, como la de ahora de venir a Chivilcoy, lo hago convencido y con el apoyo de la familia; la dificultad que me encontré en Nacional fue la diferencia de vivir el fútbol, al jugador argentino no le gusta perder a nada y ellos tienen una filosofía distinta, eso hizo que me costara adaptarme; los entrenamientos no eran tan duros como acá. Sobre los compañeros que tuvo en Nacional de Medellín, Tula destacó: "Tuve grandes compañeros que hoy están en la Selección de Colombia, como Magneli Torres, Dorlan Pavón, Medina, el arquero Armani, todos han llegado a lograr cosas importantes”.
Cristian Tula enseguida se metió en clima de competencia y sobre lo que se viene a corto plazo para Independiente dijo: "Se que es un clásico con Camioneros, que venimos mejor que ellos en la estadística, pero hay que estar preparados, las cosas a veces cambian, los chicos se están preparando muy bien, es un desafío importante, son dos partidos y hay que pasar”.
Consultado por el puesto en la defensa que mejor se siente, sabiendo que de acuerdo con lo demostrado lo puede hacer en cualquiera de los del fondo, Tula dijo: "Hablé con Alberto y le dije que siempre que jugué con línea de tres en River, en San Lorenzo, jugué de líbero, pero puedo jugar de stopper, como también lo hice en River, veremos que decide el técnico”.
Al preguntarle que es haber estado en un grande como River Plate y comentó: "Cuando llegué a River venía de jugar en la tercera categoría del fútbol argentino, habíamos ascendido al Nacional "B” con Ferro; ya en el primer entrenamiento me sorprendí, acostumbrado a elongar luego del entrenamiento en el pasto o en la tierra, me estaba por sentar y vino el utilero y me puso una colchoneta, ahí te das cuenta como cuidan a los jugadores en pequeños detalles, esos que lo hacen grande”.
Lo de Tula es como volver a las raíces, nació en Rawson (Chubut), una ciudad como la nuestra y comentó: "Nací desde abajo y uno nunca lo debe olvidar, muchas veces es bueno, a uno que le ha tocado estar arriba, saber que la vuelta de la vida te hace jugar donde naciste y tenés que hacerlo de la misma manera, con el mayor compromiso”.
Nos metimos en su trayectoria para preguntarle por los mejores en todos los aspectos y contó: "Tuve varios buenos compañeros en muchos clubes, pero Cristian Alvarez, un chico que jugó en Argentinos Juniors, que ascendió con Riquelme, que se retiró hace poco, es una excelente persona; le dije que tiene que venir conmigo, entrenamos juntos. El mejor jugador como compañero, en las etapas que tuve me quedo con Ezequiel Lavezzi, una bestia, un delantero intractable, tenía fuerza, potencia, gol, si bien lo sufríamos en los entrenamientos, él también sufría (sonrisas); Marcelo Gallardo fue extraordinario, ya era un líder en la cancha; de los más grandes del mundo, el más grande que tuvimos nosotros, que es el único que levantó la copa (Diego Maradona), tenemos a otro que es de otro planeta, pero no puede ser el mejor porque no levantó la copa (Lionel Messi), creo que lo va a lograr, lo sufre él y nosotros también”.
Cristian Tula está casado y tiene tres hijas, no hay varones, pero dice que a la más grande le encanta el fútbol; vive en Canning, cerca de Ezeiza.
Alma de Ascenso
(@AlmadeAscenso)
*Fuente: LaRazóndeChivilcoy
0 comentarios :
Publicar un comentario